Para morirse solo hay que estar vivos

Mi abuela es una «atemorizadora». Me daré la libertad de definir la palabra, aunque segura no esté de que exista:

Adj. Dígase del individuo que goza de manipular a los demás para influir en su decisión, cuando esta luce poco conservadora. Familia de los «todo te puede matar», «todo está mal», «¡Si te vas para allá te sacarán los órganos!».

Nom. Que le gusta atemorizar.

A mi lo desconocido, extremo, intenso, me llama la atención, en demasía,  razón por lo cual mi abue y yo hemos tenido unos encontronazos, sabrosos, en los cuales, por respeto, «entiendo todo, pero no lo comparto». Ella invalida las estrategias de la diplomacia, e insiste en que estoy mal, que por ser «tan cabeza dura», moriré en un evento catastrófico universal, cosa que pueda ser muy posible, ahora más con el asunto del calentamiento global. De todas formas, no logra intimidarme.

Entiendo que desde el momento en que abrimos los ojos, nos cepillamos, reímos, escondemos en la habitación, nos convertimos en candidatos potenciales a pasar del otro lado, «para morirse, solo hay que estar vivos», frase que mi querida madre, su hija, repite en esos momentos de desasosiego.

Desconozco la fecha de mi descenso final, tampoco me interesa saberlo, lo que sí es que, mientras Dios me de la oportunidad de ver un día más, haré lo que mi corazón necesite. Sea, perderme en el Amazonas, saltar en paracaídas, nadar mar a dentro, cruzar un acantilado en cuerda floja… lo que sea, donde sea y como sea.

Nunca desestimaré los consejos de mis familiares, sé que siempre querrán lo mejor para mí. Eso no quiere decir que tendrán el derecho de escoger sobre mis deseos. No. Si me voy a morir a mañana, que sea por lo que hice hoy, porque sí crecí, maduré, conocí, dejé en los demás un poquito de mi, no porque me consideran un desperdicio de ser humano que nunca tuvo la dignidad de comerse la vida con intensidad, de mirar cada día con gallardía y valor, no porque fui una cobarde… eso, eso es peor que te saquen los órganos.

Marifa

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: