Hola melocotones tropicales, seguimos con el tema de temporada, «Poetas caribeños», nos quedaremos un rato largo en la tierra del Reggae, pues les confieso que conozco muy poco de ella y esta práctica, además de que me encanta, servirá para relacionarme con las raíces jamaiquinas. El solecito nos hará bien a todos, estoy segura.
Linton Kwesi Johnson nació en Chapelton, un pequeño pueblo de Jamaica, el 24 de agosto de 1952. Poeta y músico. Es considerado como el padre de la llamada «poesía dub», que se refiere a los poetas que musican sus poemas en torno a la música dub. Su estilo personal y reivindicativo influirá en la gestación del rap y de la cultura hip hop.
Se mudó a Londres en 1963, realizando allí su secundaria y posteriormente estudios de Sociología en la Universidad de Londres. Aún estudiante, desarrolló su trabajo con Rasta Love, un grupo de poetas y percusionistas. Entre sus libros de poemas, se encuentran: Voices of the Living and the Dead, 1974; Dread Beat An Blood, 1975; e Inglan is a Bitch, 1980. Algunos de sus álbumes son: Forces of Victory, 1979; Bass Culture, 1980; LKJ in dub, 1981 y Making History, 1983. LKJ, el sello del propio Johnson, fue lanzado en 1981.
Si yo fuera un poeta de los duros
Si yo fuera un poeta de los duros
como Chris Okigbo (2)
Derek Walcott
o T.S. Elliot
escribiría un poema
tan condenadamente profundo
que sería agridulce
como un precioso
recuerdo
te haría gemir
te haría sentir incompleto
como cuando tu amante se va
y aunque aceptes tu derrota
aún así ruegas e imploras
hasta que obtienes su perdón
y ya estás listo para bailar
pero la música ha cesado
aun así
entretanto
con mi ritmo
con mi rima
con mi cruda línea de bajo
con mi propio sentido del tiempo
el poeta idiota guarda la línea
pues Bootahlazy (3) puede haber tenido un par de miles
pero Mandela tuvo para él
miles y miles y miles y miles
si yo fuera un poeta de los grandes
como Kamau Brathwaite (4) Martin Carter (5)
Jayne Cortez o Amiri Baraka (6)
escribiría un poema
tan vulgar
con tantas raíces
tan subversivo
que haría al poeta idiota
ponerse blanco de la envidia
como un canto candombe /vudú / kumina
un calipso de los viejos tiempos o una canción de esclavos
que es censurada pero
baja desde la abuela
directo
hasta los nietos
y todos y cada uno
pueden recitar lo que quieran
aún así
entretanto
con mi ritmo
con mi rima
con mi cruda línea de bajo
con mi propio sentido del tiempo
el poeta idiota guarda la línea
pues Bootahlazy puede haber lidiado un par de miles
pero Mandela, tuvo para él
miles y miles y miles y miles
si yo fuera un poeta de los grandes
como Tchikaya Utamsi (7)
Nicholas Guillen (8)
o Lorna Goodison (9)
escribiría un poema
tan hermoso que fuera sencillo
como una simple chica
con una cabeza bien puesta
y un buen estilo
con una sexy disposición
y mucha compasión
con una dulce sonrisa
y un estilo delicado
aun así
no voy a hacer reverencias ni a rascarme
ni a portarme como un simio
ni alardear de un pueril pergamino de etnicidad
con tan sólo una señal vaga y huidiza de autenticidad
como un oscuro Lance Percival al revés
o peor aún
un bufón babeante que soltó su lengua
no será así
en absoluto
tengo mi ritmo
tengo mi rima
tengo mi cruda línea de bajo
tengo mi propio sentido del tiempo
el poeta idiota guarda la línea
pues Bootahlazy puede haber tenido un par de miles
pero Mandela, tuvo para él
miles y miles y miles y miles.
(1) Pionero de la poesía rasta.
(2) Poeta nigeriano que murió en la guerra de secesión de los 60.
(3) Jefe de los Zulúes durante la lucha anti-Apartheid. Militante opuesto al Congreso Nacional Africano, liderado por Mandela.
(4) Historiador y poeta de Barbados, teórico y activista cultural que transformó el verso post-colonial caribeño.
(5) Poeta y político de Guyana.
(6) Poetas blues/ jazz afro-americano.
(7) Poeta surrealista congolés.
(8) Poeta afro-cubano que transformó la poesía cubana al apropiarse del ritmo del son.
(9) Aclamada poeta Jamaiquina.
Traducciones de Ricardo Gómez
England Is A Bitch
Inglaterra desalmada
Solía trabajar en el metro
pero trabajando en el subsuelo
no llegas a conocer tu camino.
Inglaterra desalmada
no hay escapatoria
Inglaterra desalmada
no hay escapatoria.
Conseguí un pequeño trabajo en un gran hotel
y después de un tiempo, lo estaba haciendo bastante bien
me iniciaron como lavaplatos
pero cuando comencé a ganar dinero, no me convertí en observador de relojes.
Inglaterra desalmada
no hay escapatoria
Inglaterra dealmada
no tiene sentido tratar de esconderse de ella.
Cuando te dan tu primer paquete de salario
primero lo roban con un impuestos sobrevalorados
tienes que luchar para llegar a fin de mes
y cuando te vas a la cama simplemente no puedes dormir.
Inglaterra dealmada
no hay escapatoria
Inglaterra dealmada
y no miento, digo la verdad.
Solía cavar zanjas, cuando hacía frío, sin mierda
Era fuerte como una mula, pero era tonto.
luego de un tiempo dejé de hacer horas extras
luego, después de un rato, dejé mis herramientas.
Inglaterra desalmada
no hay escapatoria
Inglaterra desalmada
tienes que saber cómo sobrevivir en ella.
Bueno, trabajé de día y trabajé de noche
Me tocó limpiar, atender a la gente,
dicen que los hombres negros son muy vagos
pero si ves cómo trabajo, dirías que he perdido unos cuantos clavos.
Inglaterra desalmada
no hay escapatoria
Inglaterra deslamada
es mejor enfrentarlo.
Tienen una pequeña fábrica en Brackley
en esta fábrica, todo lo que hacen es empacar vajilla
durante los últimos quince años se tragaron mi sudor
ahora, después de quince años, me han botado sin darme las gracias.
Inglaterra desalmada
no hay escapatoria
Inglaterra deslamada
no hay escapatoria.
Sé que tienen trabajo, trabajo en abundancia
aún así, me hacen redundar
ahora, a los cincuenta y cinco estoy bastante viejo
y sin grandes consideraciones, me han dejado desempleado.
Inglaterra deslamada
no hay escapatoria
Inglaterra desalmada
¿Qué vamos a hacer al respecto?