Hola pedazos de cielo.
Sí, debo aceptar que estoy por demás descuidada, les pido disculpas, otra vez. Es que el trabajo y la universidad me adsorben hasta la vida, mas pueden estar tranquilos, me propuse darles calor, aunque sea los domingos, para que no muramos de hipotermia. Espero que lo que traigo les baje un poco el frió.
Estuve navegando por los mares de Google, con ganas de llegar al horizonte. No lo encontré, (uisss, que sorpresa), entonces dejé llevar por las recomendaciones, opción que por lo general no logra saciar la sed del marinero insistente, sin embargo esta vez fue diferente. Topé con música antillana. Un tesoro así de cálido como mi alma, así de criollo como un sorbito de chocolate de agua. Se llama ¨Zouk¨, oriundo de Guadalupe, tierra cercana a mi Quisqueya amada. No sé que tanto de ustedes. Tampoco importa. Estoy segura que les gustará.
En algún puerto dicen que el ritmo nació a partir del kompa haitiano. Se difundió por todo el mundo gracias a Patrick Saint Elie, Claude Pironneau, Freddy Hovsepian, Hamid Belhocine, Marie-Céline Chroné, Marie-Josée Gibon y Jocelyne Beroard, integrantes de la banda ¨Kassav¨, palabra que significa ¨casabe, una especie de torta a base de yuca. Por ello creo que se me hace agua la boca al escuchar esta delicia de las indias occidentales. Por cierto, así se llama la canción que les traigo, ¨west indies¨, espero les aproveche.
¡¡Feliz domingo!!
Besos de escarcha…
Marifa